Exchange Monitor
Dólar Promedio

Precio del dólar Promedio en Venezuela (VES/USD)

Bs.94,41
-0,50VES (-0,53%)

Hoy, viernes, 25 de Abrirl de 2025 a las 04:02 am UTC, el dólar Promedio en Venezuela se cotiza en 94,41 VES/USD. En las últimas 24 horas, el precio ha experimentado una caída del 0,53%, lo que representa una disminución de 0,50 VES.

Tabla de conversión del Dólar Promedio en Venezuela

USD a VES
Dólar Promedio a Bolívares

Cantidad
(USD)
Precio Hoy
(VES)
$0,1 Bs. 9,441
$0,5 Bs. 47,21
$1 Bs. 94,41
$5 Bs. 472,05
$10 Bs. 944,10
$50 Bs. 4.720,50
$100 Bs. 9.441,00
$500 Bs. 47.205,00
$1.000 Bs. 94.410,00
$10.000 Bs. 944.100,00
$100.000 Bs. 9.441.000,00
$1.000.000 Bs. 94.410.000,00

VES a USD
Bolívares a Dólar Promedio

Cantidad
(VES)
Precio Hoy
(USD)
Bs. 0,1 $0,00105921
Bs. 0,5 $0,00529605
Bs. 1 $0,0105921
Bs. 5 $0,0529605
Bs. 10 $0,105921
Bs. 50 $0,529605
Bs. 100 $1,059
Bs. 500 $5,296
Bs. 1.000 $10,59
Bs. 10.000 $105,92
Bs. 100.000 $1.059,21
Bs. 1.000.000 $10.592,10

¿Qué es el Dólar Promedio en Venezuela?

El Dólar Promedio en Venezuela representa una tasa de cambio calculada como un promedio entre el Dólar BCV (oficial) y el dólar paralelo en el país. Este valor de referencia se utiliza para tener una visión equilibrada entre las tasas oficiales y no oficiales, lo que puede ofrecer una alternativa más estable para quienes desean conocer un valor promedio de referencia del dólar en el mercado venezolano.

¿Cómo se calcula el precio del Dólar Promedio en Venezuela?

En Exchange Monitor calculamos la tasa promedio del dólar en Venezuela a través del promedio aritmético entre el valor del Dólar BCV y el dólar paralelo. La tasa del Dólar BCV es fijada por el Banco Central de Venezuela, mientras que la tasa del dólar paralelo se obtiene a través de múltiples casas de cambio y redes sociales que publican sus valores actualizados diariamente. Nuestra tasa promedio se calcula y actualiza en tiempo real para ofrecer a los usuarios un valor intermedio confiable. El valor de referencia del dólar paralelo utilizado para el cálculo del Dólar Promedio se toma directamente de EnParaleloVzla. Tmabién puedes consultar Monitor Dólar Venezuela, que es nuestra referencia de esta tasa en tiempo real.

Impacto del Dólar Promedio en la economía venezolana

La tasa del Dólar Promedio Venezuela, como un valor intermedio entre el dólar oficial del BCV y el dólar paralelo, proporciona una referencia clave para múltiples sectores en la economía venezolana, que dependen de distintas fuentes para establecer precios y gestionar costos en un contexto de volatilidad económica. Este valor de promedio es significativo porque refleja una perspectiva equilibrada entre la estabilidad del mercado oficial y la dinámica del mercado paralelo, ofreciendo a los actores económicos un punto de referencia más flexible que puede ayudar a mitigar algunos efectos de la alta inflación y la incertidumbre cambiaria.

1. Equilibrio en los precios de bienes y servicios

Al incorporar elementos de ambas tasas (oficial y paralela), el Dólar Promedio Venezuela actúa como un factor estabilizador para los precios de bienes y servicios en el mercado. Las empresas que dependen de insumos importados o de la compra de dólares para sus operaciones encuentran en esta tasa un valor de referencia que les permite mantener cierta consistencia en los precios, lo que beneficia a los consumidores al reducir la variabilidad en el costo de productos básicos.

2. Planeación financiera y presupuesto

Para empresas y hogares, el Dólar Promedio Venezuela facilita una mejor planeación financiera, ya que disminuye la dependencia exclusiva de cualquiera de las tasas extremas, la oficial o la paralela, que suelen estar sujetas a cambios abruptos. La tasa promedio se convierte en una base menos volátil para definir presupuestos, calcular proyecciones de costos, y realizar ajustes salariales y de precios de venta, lo que permite una mayor previsibilidad en la economía doméstica y empresarial.

3. Referencia para contratos y acuerdos comerciales

En un entorno donde los precios están estrechamente vinculados al valor del dólar, el Dólar Promedio Venezuela se utiliza en contratos y acuerdos comerciales como una referencia práctica para las obligaciones de pago en bolívares. Este uso ayuda a evitar conflictos por fluctuaciones extremas en la tasa de cambio, permitiendo que tanto vendedores como compradores puedan fijar precios y términos de pago basados en un índice de cambio que representa de manera más estable el contexto económico.

4. Incentivos para la inversión y comercio

Al ofrecer una referencia intermedia, el Dólar Promedio Venezuela fomenta un ambiente ligeramente más estable y atractivo para pequeñas inversiones y transacciones comerciales. Esta estabilidad en la tasa promedio puede ser favorable para pequeños negocios y comerciantes que buscan minimizar el impacto de las fluctuaciones cambiarias en su estructura de costos, aumentando así su disposición a mantener operaciones en un entorno económico incierto.

5. Perspectiva del riesgo país

Aunque la existencia de una tasa promedio no elimina las dificultades cambiarias, sí ayuda a moderar la percepción del riesgo país. La presencia de un valor promedio calculado con bases en fuentes tanto oficiales como paralelas sugiere un cierto equilibrio que puede aliviar la presión en el mercado paralelo y transmitir un mensaje de estabilidad relativa en un entorno de alta inflación y fluctuaciones cambiarias.

Factores que influyen en la variación del Dólar Promedio en Venezuela

1. Fluctuaciones del dólar BCV y del dólar paralelo

La variabilidad del Dólar Promedio Venezuela depende directamente de los cambios en las tasas del Dólar BCV y del dólar paralelo. Mientras la tasa oficial se ajusta a políticas gubernamentales, la tasa paralela responde a factores de oferta y demanda en un mercado menos regulado.

2. Políticas monetarias del gobierno y el BCV

Las políticas económicas y monetarias del Banco Central de Venezuela afectan directamente la tasa oficial, impactando a su vez el promedio. Emisiones de bolívares sin respaldo en divisas o cambios en las regulaciones de cambio afectan tanto el valor oficial como el paralelo.

3. Condiciones de oferta y demanda en el mercado paralelo

La demanda de dólares en el mercado paralelo fluctúa según la situación económica nacional y las restricciones impuestas a la disponibilidad de divisas oficiales. Esto afecta la tasa del dólar paralelo y, en consecuencia, el Dólar Promedio Venezuela.

4. Impacto de las sanciones internacionales y factores externos

Las sanciones y las restricciones para acceder a divisas internacionales generan escasez de dólares en el mercado oficial, lo cual incrementa la dependencia en el dólar paralelo y, por lo tanto, aumenta la volatilidad del promedio.

Actualizaciones en tiempo real del precio del Dólar Promedio en Venezuela

En Exchange Monitor nos esforzamos por ofrecer el precio del Dólar Promedio en Venezuela en tiempo real. Esta tasa se actualiza cada 10 minutos para reflejar los últimos cambios en las tasas de referencia, permitiendo a los usuarios acceder a un valor promedio confiable y actualizado.

Otras referencias de tasas de cambio